Real Madrid y Barcelona, con sus inversiones en sus estadios, se arriman al poderío económico que consiguieron los clubes de la Premier League en los últimos años.
Tim Bridge, socio principal del Sports Business Group de Deloitte, explicó: «Hay un momento, un momento aquí, en el que el Real Madrid y el Barcelona están remodelando sus estadios y han tomado medidas para controlar muchas más de sus operaciones. , particularmente comercialización y licencias, por lo que esas cifras de ingresos son el resultado de cambios directos que han realizado en su modelo de negocio».
«Cuando miramos la Premier League de manera integral, no estamos 100 por ciento seguros de que los días de crecimiento interno significativo en los derechos de los medios hayan terminado, pero lo que podemos decir es que, sin una competencia significativa en ese mercado, entonces el crecimiento porcentual es de una sola cifra. Este es el resultado probable en ese mercado interno, por lo que la atención se centra en lo que se puede hacer en el mercado internacional».
«Lo que siempre ha sustentado el hecho de que haya 10 u 11 clubes de la Premier League en la Money League ha sido que el crecimiento de los derechos de medios les ha dado distribuciones significativas. Otras ligas se han puesto al día y ha habido un ligero estancamiento de los derechos de la Premier League».
Además, Deloitte, en un informe publicado recientemente, develó que Real Madrid y Barcelona están entre los 5 clubes que más potenciaron su capital.
- Real Madrid 723 millones de libras
- Manchester City 718,2 millones de libras
- PSG 697,2M
- Barcelona 696,8M
- Manchester United 648,5M
Publicar comentario