El FC Barcelona está revolucionando la construcción de estadios a nivel mundial con su proyecto de remodelación del Camp Nou. La institución catalana está construyendo un espacio deportivo sostenible y eficiente, que marcará un antes y un después en la industria.
El FC Barcelona ha integrado la sostenibilidad en cada fase del proyecto del Camp Nou. Más allá del objetivo de modernidad, capacidad y fines comerciales, el club ha demostrado un firme compromiso con el medio ambiente y la economía circular, buscando minimizar su impacto ambiental y maximizar la eficiencia de los recursos.
La creación de una planta de tratamiento en los terrenos del Miniestadi ha permitido reciclar el hormigón y el acero de las obras anteriores, reutilizándolos en la construcción del nuevo estadio. Este proceso ha reducido significativamente la huella de carbono del proyecto.
Además, el aprovechamiento de materiales reciclados ha disminuido considerablemente la demanda de nuevos materiales y la energía necesaria para su producción y transporte.
De este modo, el proyecto del nuevo Camp Nou se ha convertido en un referente a nivel mundial en materia de sostenibilidad en la construcción de estadios.
Por cierto, la apuesta por la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también aporta numerosas ventajas al club, dado que la reutilización de materiales y la optimización de recursos han permitido reducir los costes de construcción.
Por otro lado, vale recordar que la fecha de reapertura del mítico recinto sigue siendo entre fines de enero y principios de febrero del 2025.
Publicar comentario