El club rossonero está convencido de la elección de San Donato y ya trabaja en el derecho de denominación, el tráfico y la financiación.
El futuro próximo del Milan está ligado a la construcción de su nuevo estadio. El club rossonero está muy convencido de la elección realizada de San Donato y está acelerando todos los trámites relacionados con la instalación que debería construirse en la zona de San Francesco.
El proceso burocrático, con la solicitud de modificación de la variante urbanística remitida hace unas semanas al Municipio, acaba de comenzar. Sin embargo, la directiva del AC Milan no quiere perder el tiempo y ya está planificando citas claves para la cuestión del derecho de denominación.
Es casi seguro que los rossoneri contarán con Emirates para el naming del recinto, dado el vínculo histórico que une al club con la compañía aérea que ha sido patrocinador principal desde la temporada 2010/11. No obstante, eso no excluye al club a buscar otros patrocinadores que colaboren para erigir el inmueble.
Además del derecho de denominación, el Milan también está trabajando en la cuestión del tráfico. El club se centra activamente en este tema y también invitará a la mesa a la Región de Lombardía.
El verdadero quid de la cuestión está representado por la congestión que podría crear un posible partido entre semana en una zona ya muy concurrida a partir de las 17.00 horas. El plan de Milán sería contar con nuevos cruces de autopistas, un ferrocarril mejorado y una extensión del metro amarillo.
Otro punto delicado del proyecto de Milán es el aparcamiento. En una de las múltiples opciones que ofrece el club también existiría la posibilidad de utilizar los espacios destinados a oficinas en horario laboral.
Por último, la financiación que el Milan debe poner encima de la mesa. RedBird, el fondo estadounidense que controla el club, todavía está buscando casi 600 millones de euros para devolver el préstamo de Elliott que financió en parte la compra del club. A estos se sumarán los necesarios para la construcción del estadio, que debería alcanzar alrededor de mil millones de euros.
Publicar comentario