En Argentina temen que la lesión de Lionel Messi se haya vuelto crónica

En Argentina no descartan que la lesión que tuvo a maltraer a Lionel Messi durante el último mes sea crónica. Es decir, ya no tendría la continuidad que mantuvo durante toda su carrera.

Lionel Messi desde el ocho de septiembre que no completa 90 minutos. Ni en el Inter Miami ni en la Selección Argentina. De hecho, ante Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas el pasado jueves 12 de octubre apenas jugó 40 (ingresó a los 5 del complemento).

Con este escenario, Lionel Scaloni dijo en conferencia de prensa que evaluarán cuánto tiempo podrán contar con él para el duelo con Perú en Lima desde este martes 17, lo que evidencia que aún no está recuperado del todo.

A raíz de esta situación sobre Messi que empieza a preocupar tanto al Inter Miami como a la Selección Argentina de cara a su futuro, opinó Diego Fernando Latorre, exjugador de la Albiceleste, que padeció durante su carrera dolencias similares a la que sufre Leo en el presente.

Leo volvió a ser suplente en el último partido de Argentina. Getty Images.

»Es una molestia en el desgarro más importante que ha tenido en su carrera», contó Latorre sobre la lesión que viene arrastrando la Pulga.

Y agregó lo que siente y le puede pasar: »Lo que está teniendo son adherencias. Es un desgarro que fue curado, pero que alrededor de la cicatriz se van generando adherencias que te generan dolor y te da la sensación de que en cualquier momento te vas a romper. No te rompes, podés seguir jugando, pero duele. Hay que meterle dedo para ir ablandándolo, lo digo porque soy experto en desgarros…», señaló el exfutbolista de Fiorentina, Zaragoza y Boca Juniors, entre otros, que en su momento padeció la misma molestia que tiene hoy Lionel Messi.

Además, en su participación en ESPN Argentina, dijo que es posible que el ex FC Barcelona no se cure del todo y tenga que pasar por el quirófano: »Si se vuelve a abrir ese desgarro hay riesgo de que sea crónico y que se lo deba operar».

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario