Paso atrás del Nuevo Camp Nou en su idea para el Mundial 2030

El Barcelona ha recibido la licencia de obras para empezar la remodelación de su estadio, pero el campo no sería sede de ningún partido importante del Mundial de 2030.

A una semana de la Asamblea de Socios Compromisarios, el Barça ha recibido la licencia de obras del Ayuntamiento que le permite empezar la reconstrucción del Camp Nou (por lo tanto se mantiene en pie la fecha de reinauguración para fines del 2024, aunque probablemente todavía sin terminar la obra).

En ese sentido, una vez derrumbada la tercera grada, sea el momento justo de empezar a montar la que va a ser la joya de la corona.

Por cierto, el Barça ya tiene los 1.500 millones que le han prestado para acometer la obra, tiene a Limak que se compromete a cumplir los plazos y tiene, además, el permiso para cimentar el nuevo proyecto.

En cambio, el club azulgrana se enfrenta a una noticia que ha generado sorpresa e indignación entre los aficionados: el Camp Nou quedará fuera de los grandes partidos del Mundial 2030 que la FIFA ha concedido a España, Portugal y Marruecos, de acuerdo a Mundo Deportivo.

Sin que nada sea todavía oficial, parece ya cantado que la final se jugará en el Estadio Bernabéu del Real Madrid y que las dos semifinales se disputarán en las dos capitales de la candidatura conjunta. Además, una semifinal sería en Lisboa y la otra en Rabat.

Por más que los criterios futbolísticos, arquitectónicos y de capacidad, ubiquen al Camp Nou como candidato, estaría quedando afuera de los grandes partidos de la Copa del Mundo, a pesar de que le darían el partido inaugural, como sucedió en el Mundial de 1982.

¿El Camp Nou debería ser la sede de la Final del Mundial 2030?

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario