¿Desde cuándo se jugaría la Superliga?

El fútbol europeo mira una fecha puntual en la que podría haber un giro de 180 grados en sus competiciones.

Este martes 24 de octubre trascendió que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) pronunciará su veredicto sobre el caso Superliga el próximo 21 de diciembre a las 9.30 horas.

La decisión del TJUE es de gran importancia para el fútbol europeo, ya que podría cambiar el panorama actual de las competiciones continentales. La Superliga acusa a la UEFA de un monopolio en la organización de los torneos en Europa, y si el TJUE le da la razón.

Ante esta situación la Superliga podría montar su propia competición a partir de 2024-25.

Así el proyecto de la Champions League de aumentar de 32 a 36 equipos quedaría trunco.

El posible proyecto paralelo de A22, empresa promotora de la Superliga, contemplaría la creación de una copa con múltiples divisiones, alrededor de 60 clubes participantes y cada equipo jugando un mínimo de 14 partidos y un máximo de 20.

A continuación, se resumen los principales puntos en juego en el caso Superliga-UEFA:

  • La Superliga acusa a la UEFA de un monopolio en la organización de los torneos en Europa.
  • Si el TJUE le da la razón a la Superliga, esta podría montar su propia competición a partir de 2024-25.
  • En caso de ganar, la Superliga no tiene planeado negociar con la UEFA para ir a un proyecto conjunto.
  • La UEFA mantiene la hoja de ruta para la próxima temporada, que seguirá en vigor el llamado ‘formato suizo’.
  • El posible proyecto paralelo de A22 contemplaría la creación de una copa con múltiples divisiones.

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario