El paso a paso de cómo ya se está armando la Champions League 24/25 de 36 equipos

Esta temporada 2023/24 será la última en la que la Liga de Campeones tendrá 32 equipos jugando en sistema de fase de grupos. La temporada siguiente, la 2024/25, será la primera en la que la Liga de Campeones contará con 36 participantes jugando en sistema de liga. ¿Quién obtendrá esas 4 plazas adicionales? ¿Cómo se jugarán la Europa League y la Conference League? Te lo contamos en este artículo.

Cuatro plazas adicionales

1. Una plaza será para el club que ocupe el tercer puesto en el campeonato de la federación y que ocupe la quinta posición en el ranking de federaciones nacionales de la UEFA. Eso es bastante exacto. Sólo tenemos que comprobar el club de la tercera liga en la quinta nación clasificada.

Si analizamos el ranking de países, el quinto país clasificado al final de la última temporada (2022/23) fue Francia. Eso significa que el equipo que finalice tercero en la próxima temporada de la Ligue 1 francesa (2023/24) entrará directamente en el nuevo sistema de liga de la Liga de Campeones 2024/25.

Debido a esto, la posición del quinto país clasificado se volvió más deseable, por lo que en la próxima temporada Países Bajos tendrá que hacer todo lo posible para superar a Francia. Con la carrera a punto de comenzar, Países Bajos ya pasó al quinto lugar, pero será una carrera reñida terminar quinto a finales de 2023/24.

2. Se otorgará una plaza a un campeón nacional ampliando de cuatro a cinco el número de clubes que se clasifican a través de lo llamado por la UEFA como “Camino de Campeones”. Así, a través de las eliminatorias de la Liga de Campeones, a partir de 2024/25 conseguiremos un campeón nacional más. Entonces, cinco en lugar de cuatro.

Si analizamos la Ruta de Campeones para la temporada 2023/24, podemos ver que hay cuatro eliminatorias de Play-off. A partir de la temporada 2024/25 habrá cinco eliminatorias de Play-off. En el siguiente ejemplo, Ferencvaros pasaría al lado de los cabezas de serie, mientras que dos equipos más entrarían al lado de los no cabezas de serie.

Las dos últimas plazas serán para las asociaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en la temporada anterior (número total de puntos obtenidos dividido por el número de clubes participantes).

Esas dos federaciones otorgarán una plaza al club mejor clasificado en la liga nacional detrás de las posiciones de la UEFA Champions League. Básicamente, cada nación puede obtener estos dos lugares adicionales.

Debido a los puntos otorgados por ingresar a la fase de grupos de la UCL, las mejores naciones tendrán la ventaja inicial para terminar entre los 2 primeros en la clasificación de un año. Con cinco clubes en la fase de grupos de la UCL, España abrirá la próxima temporada con 2.500 puntos. Escocia tuvo 3.500 durante toda la temporada 2022/23.

En la última temporada (2022/23), las dos naciones mejor clasificadas en una temporada fueron Inglaterra e Italia. Si repiten en esta temporada, los equipos del quinto lugar de la liga de la Premier League y la Seria A ingresarían a la Liga de Campeones 2024/25.

¿Qué posibilidades hay de que las 4 mejores ligas obtengan estos dos lugares adicionales? Podemos comprobarlo viendo quién terminó en el Top 2 desde principios de siglo:

España 17 veces, Inglaterra 14 veces, Alemania 6 veces, Italia 4 veces; Francia, Rumania, Ucrania, Portugal y Países Bajos 1 vez cada uno..

1. 3er equipo de la 5ta nación clasificada (3º de Francia, quizás Países Bajos).

2. Lugar adicional a través del Camino de Campeones (probablemente, campeón de una nación de clasificación media).

3 y 4. Clubes adicionales por un año entre los 2 mejores países (probablemente el quinto equipo de las 4 mejores ligas).

Así se adjudicarán 4 clubes adicionales para la Liga de Campeones de 36 equipos a partir de 2024/25.

Fuente: Football Ranking.

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario