El Reino Unido confeccionará un ente regulador que vigilará a los clubes para que no jueguen en «competiciones no autorizadas».
La Superliga se volvió a introducir en la agenda del fútbol europeo con el pedido que hizo Florentino Pérez en su exposición en la Asamblea General que se llevó a cabo en Real Madrid este sábado 11 de noviembre.
La justicia se expedirá en diciembre próximo y allí se verá si es viable. No obstante, las autoridades de los clubes interesados imponen sus ideas, tales son los casos, principalmente, de Florentino Pérez y Joan Laporta, presidente del FC Barcelona.
Sin embargo, es posible que no puedan contar con el respaldo de los equipos de la Premier League de Inglaterra por un decreto que estaría a punto de concretarse en el Reino Unido.
Se trataría de una Ley del Fútbol que evitará que los clubes ingleses se unan a una posible Superliga de Europa.
Esta idea supone la confección de una institución independiente que supervise la gobernanza de los equipos, controle posibles adquisiciones futuras y asegure que el dinero «fluya hasta la base de la pirámide», para evitar que equipos históricos en categorías inferiores acaben cerrando por falta de ingresos.
La medida, además, podría entenderse como un mecanismo para esquivar nuevas compras de equipos por parte de jeques árabes y otros grupos empresarios millonarios extranjeros, aunque no tocaría las adquisiciones ya realizadas.
Asimismo, el ente regulador contaría con la potestad para retirarar la licencia de funcionamiento a clubes que «participen en competiciones no autorizadas», en clara referencia a la Superliga de Europa, a la que intentó sumarse inicialmente el denominado Big Six (Manchester United, Liverpool, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Arsenal).
Publicar comentario