Los momentos del año que evalúa Arabia Saudí para el Mundial 2034

El príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisall que actúa como ministro de deportes de Arabia Saudí, explicó que la candidatura de su país trabaja en dos variantes para albergar el Mundial de 2034.

Tal como sucedió con Qatar en el Mundial 2022, el cual se debió correr de mitad de año a noviembre y diciembre por las altas temperaturas en su verano, Arabia Saudí evalúa aplicar la misma moción. Es decir, celebrar la Copa del Mundo en invierno.

No obstante, no descartan que el certamen se desarrolle en verano, pero refrigerando los estadios como respuesta a los casi 50 grados que se registran en esa época del año.

“No lo sé, para ser honesto. Definitivamente estamos estudiando ambas opciones para ver cuál es la mejor para albergar el Mundial. Ojalá lo averigüemos. Trabajaremos para asegurarnos de que sea el mejor Mundial que jamás se haya celebrado. ¿Por qué no ver cuáles son las posibilidades de hacerlo en verano? No nos importa si es verano o invierno, siempre y cuando nos aseguremos de ofrecer la atmósfera adecuada para albergar un evento de este tipo”, comentó Abdulaziz bin Turki Al Faisall en una entrevista a la BBC.

De ser así, nuevamente la FIFA tendrá que lidiar con la oposición de las ligas europeas. Ya pasó el año pasado cuando los jugadores debieron sobre exigirse al sumar un Mundial en medio de la temporada, algo que repercutió en el estado físico de varios de los protagonistas.

Por esta cuestión, la FIFA ya valoró está opción de la refrigeración para Qatar, pero terminó optando por alterar el calendario, pues el gran inconveniente no está en acondicionar los estadios, sino en el resto de los lugares en los que también se vive la Copa del Mundo como las calles, plazas, campos de entrenamiento, lugares de tránsito, etc.

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario