Más equipos y sumas estratosféricas: el as bajo la manga de la Superliga si consigue el OK del TJUE

Los clubes fundadores de la Superliga recibirían un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros, algo que acabaría con los males económicos actuales de los clubes participantes.

La Superliga y el fútbol europeo en general esperan este jueves que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea falle a favor o que, en en su defecto, no prohíba la creación de un ente paralelo a la UEFA y, por consiguiente, a la FIFA.

De darse de esta manera, la empresa impulsora de este proyecto, A22 Sports Managemente, ya tiene pensado cómo acaparar más equipos y ampliar la cantidad de los premios económicos.

En el inicio, la Superliga estaba pensada para una única división, aunque tras las primeras críticas se pensó enseguida en crear una segunda. Reichart, una de las autoridades de A22, se refirió a varias divisiones, compuestas por «entre 60 y 80 equipos», que permitan «una distribución sostenible de ingresos a lo largo de la pirámide del fútbol».

La estabilidad financiera de los clubes, que es lo que en última instancia buscan, se incrementaría notablemente si se les garantiza un mínimo de 14 partidos europeos por temporada. Más partidos, más ingresos. Esto es, claramente, lo que más le seduce a los participantes, entre ellos Barcelona y Real Madrid, quienes buscan aumentar recursos ante sus contratiempos financieros.

Además, los pagos de solidaridad serán mayores que los actualmente generados por el sistema europeo de competición y se prevé que “superen los 10.000 millones de euros”. Los clubes fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros dedicado únicamente a acometer planes de inversión. El mensaje para los clubes estado es claro: “El gasto debería apoyarse únicamente en los recursos que los clubes son capaces de generar y no en inyecciones de capital de terceros que distorsionan la competición”.

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario