El presidente del Barcelona declaró tras el fallo del TJUE.
Joan Laporta compartió su discurso tras conocerse el fallo del TJUE. En él dejó en claro las razones por las que el Barcelona decidió apoyar a la concreción de al Superliga.
«El FC Barcelona, un club que es propiedad de sus socios y socias y sin ningún otro apoyo financiero que el que pueda generar su actividad, ha analizado a fondo en los últimos meses la problemática del fútbol europeo tal y como está concebido actualmente. A nuestro juicio beneficia a los clubs que pueden disponer de recursos financieros ilimitados y en algún caso, ajeno al mundo del fútbol», señaló el presidente culé.
Además, remarcó los aspectos financieros y económicos con los que saldrán beneficiados los participantes de la Superliga: «Es por este motivo que por nuestra trayectoria y nuestro peso histórico en el marco del fútbol europeo, por responsabilidad y en defensa de nuestros socios y socios, aficionados y aficionadas, hemos pensado que debíamos velar por la sostenibilidad presente y futura de la entidad. Creemos que ha llegado el momento en que los clubs y con más motivo aquellos que son propiedad de sus socios y socias, como es el caso del FC Barcelona, tengan un mayor control sobre su destino, sobre su futuro y sobre su propia sostenibilidad».
Por otro lado, intentó dejar en evidencia que no quiere entrar en conflicto con el ente español que regula la primera división: «Quiero dejar muy claro en primer lugar que la posición del Barça en la cuestión de un nuevo formato de la Liga europea no pretende ir en contra en absoluto de la Liga española ni de las Ligas nacionales. Al contrario, con una mejor competición europea y mas recursos para los clubs, las Ligas nacionales serán más equilibradas y competidas. Lo que queremos y así trabajaremos es en establecer un diálogo abierto y constructivo con el objetivo de que se generen sinergias positivas entre todas las partes».
Para cerrar, expresó: »Para poder entrar en el debate constructivo que reclamamos con el fin de mejorar y reformar las actuales estructuras del fútbol europeo hacía falta que quedara aclarada la cuestión jurídica si el actual monopolio de la UEFA resulta compatible con el derecho europeo. Hoy, la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene una gran relevancia para el futuro de nuestro deporte y nos da la razón al resolver que en el actual status quo del fútbol europeo existe una situación de monopolio incompatible con los principios del Derecho Europeo como hemos sostenido durante mucho tiempo».
Comunicado del FC Barcelona en su sitio web
«El FC Barcelona quiere expresar su satisfacción con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que se avala el proyecto de la Superliga propuesto por A22 Sports. Como una de las entidades impulsoras de la Superliga, el FC Barcelona considera que la sentencia abre la vía a una nueva competición de fútbol de máximo nivel en Europa al manifestarse en contra de la figura del monopolio en el mundo del fútbol, y quiere ofrecer una propuesta de diálogo sobre cuál debe ser el modelo de competición europea del futuro».
«Desde su fundación en 1899 el FC Barcelona ha sido un club pionero en el mundo del deporte, liderando el impulso y la profesionalización de sus estructuras, tanto a nivel doméstico como internacional, tanto en las competiciones masculinas como en las femeninas, desde su vocación polideportiva y vertiente social. Por este motivo, tal y como ha estado defendiendo en los últimos años, el Club cree que la sostenibilidad del fútbol europeo a medio plazo pasa por la creación de un concepto como el que encabeza A22 para la Superliga. Un modelo competitivo que aporte soluciones a la sobrecarga del calendario y al exceso de partidos de selecciones nacionales, que avance en la regulación en cuanto al fair-play financiero entre los equipos de la competición y que ponga a los jugadores y aficionados del fútbol locales e internacionales en el centro del espectáculo. Un modelo que respete el funcionamiento y la sostenibilidad de las competiciones domésticas y que debe tener en la meritocracia de los resultados el motor principal del juego».
«En el año en el que el Club cumplirá los 125 de historia, el Barça quiere seguir aportando su experiencia y conocimientos polideportivos para proponer soluciones a los problemas actuales que tiene el deporte de alta competición. Por este motivo apoya la propuesta de Superliga impulsada por A22 y anima a iniciar un debate constructivo entre todos organismos futbolísticos tanto a nivel doméstico como internacional, ahora que ha quedado avalada por la sentencia de hoy del Tribunal de Justicia de la Unión Europea».
Publicar comentario