El Barcelona y el Atlético de Madrid busca quedarse con los cupos adicionales que otorgará la UEFA para la Copa Mundial de Clubes del 2025. Eso sí, si alguno gana la Champions League accederá directamente.
Las derrotas ante el Shakhtar Donetsk y Amberes en las últimas dos presentaciones del Barcelona por la fase de grupos de la Champions League le restaron opciones para participar en el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA de 32 equipos que se jugará en los Estados Unidos a mediados del 2025.
En tanto que el Atlético de Madrid, aumentó sus chances con las cuatro victorias y los dos empates en la instancia en la que clasificó como primero a los Octavos de Final.
Ambos tienen una vía directa que sería ganar la Champions League actual (la renovada edición que se llevará a cabo con 36 participantes entre 2024 y 2025 contará para el Mundial 2029).
No obstante, tanto el conjunto azulgrana como el Colchonero deberán ganar los máximos partidos posibles en lo que queda de la competición continental para quedarse con uno de los billetes que entregará la UEFA por coeficiente.
No obstante, no está resuelto como se repartirán los cupos adicionales para aquellos equipos que no fueron campeones de la Champions League entre 2020/2021 y 2023/2024. Por cierto, la FIFA otorgó 12 cupos para clubes europeos.
En principio este domingo en la reunión del Consejo, para definir los ocho clubs europeos más que accederán al Mundial en función de los resultados en la Championsde las últimas cuatro temporadas. La actual es la última que cuenta. Parece favorita la opción de la FIFA, que tiene ahora al Barça por delante del Atlético por estrecho margen (62 puntos a 60) al contarse sólo cinco puntos por presencia en cada edición, tres por victoria y uno por empate.
Por su parte, la UEFA aplica cuatro puntos por participación, dos por victoria, uno por empate, cinco por clasificar a octavos, uno por cuartos, uno por semis y uno por la final. Y en este Ranking el Barcelona va detrás del Atlético de Madrid (62 a 55) al ser penalizados los culés por dos eliminaciones en la fase de grupos (2021-22 y 2022-23) y derrotas como las sufridas ante Amberes y Shakhtar.
Lo cierto es que, ya sea por FIFA o por UEFA, el Barcelona y el Atlético tendrán que hacer el mejor papel posible para hacerse con uno de los cupos del ranking.
Cabe recordar que Chelsea, Real Madrid y Manchester City ya tienen asegurado sus boletos.
Publicar comentario