FIFA aclara que la Confederación Brasileña de Fútbol era la responsable de la seguridad del partido con Argentina.
El triunfo de la Selección Argentina 1 a 0 a Brasil el pasado 21 de noviembre por las Eliminatorias Conmebol Sudamericanas quedó marcado por los graves incidentes en una de las tribunas del Estadio Maracaná en la previa del encuentro.
Como saldo, hubo ocho detenidos, entre ellos dos con lesiones graves ocasionadas por la represión policial. Por tales incidentes, la Verdeamarela, que tras la derrota en el clásico con la Scaloneta cayó al sexto puesto de la tabla del certamen clasificatorio para el Mundial 2026, podría ser castigado con la quita de puntos.
Según el artículo 17 del Código Disciplinario de la FIFA, la Confederación Brasileña de Fútbol, por ser local, era la responsable de la seguridad del partido: »Los clubes y federaciones locales son responsables del orden y la seguridad dentro y alrededor del estadio antes, durante y después de los partidos».
Por esta condición, el reglamento labrado por la entidad apunta que el organismo anfitrión «se hace responsables de incidencias de cualquier tipo». Y por hechos como los que se suscitaron en la grada sur del Estadio Jornalista Mário Filho, la CBF podría recibir multas económicas, jugar uno o más partidos sin público (o con público limitado), la prohibición de jugar en el Maracaná por una cantidad determinada de partidos, la obligación de jugar en un campo neutral o incluso la quita de puntos y la expulsión de las competiciones.
Al respecto, FIFA inició un proceso disciplinario, el cual, por lo general, lleva unos meses para encontrar un desenlace. Además, después, el acusado, en este caso la CBF, puede apelar en la cámara pertinente y hasta incluso tratar el asunto en el TAS.
Lo cierto es que de llegar a suceder, Brasil se vería complicado (hoy sexto con apenas 7 unidades), aún cuando las Eliminatorias Sudamericanas aumentó sus cupos clasificatorios para la Copa del Mundo de 4 y medio a seis y medio.
Publicar comentario