Este viernes 20 de octubre trascendió que Papu Gómez recibió dos años de suspensión por haber dado positivo en un chequeo antidoping. Sobre la tarde, el comunicado del Monza.
Alejandro Gómez dio positivo en un chequeo antidoping que le realizó el Sevilla en noviembre del 2022. Al parecer, según cuenta el propio jugador argentino, fue por injerir un antibiótico para controlar el broncoespasmo.
No obstante, a pesar de ser un ingesta que no otorga ningún beneficio en actividad deportiva, si presenta la negligencia de consumir una sustancia sin previo aviso y chequeo del cuerpo médico del club competente.
A raíz de esta situación, la Comisión Española de Antidopaje dictó la sanción, la cual la informó a la RFEF y, a su vez, a la UEFA, que alertó al resto de los organismos intervinientes, en su caso, la FIFA y la FIGC (federación italiana), dado que firmó contrato con el Monza a fines de septiembre.
Justamente, el club italiano se expresó al respecto mediante un comunicado que publicó en sus redes y sitio web oficial.
Comunicado de Monza
»El AC Monza anuncia que ha recibido hoy – 20 de octubre de 2023 – de la FIFA, a través de la FIGC, la notificación de la sentencia de primera instancia de la Comisión Española Antidopaje, dictada contra el futbolista Alejandro Darío Gómez.
La sentencia prevé una inhabilitación para la práctica deportiva durante dos años.
Se constató la presencia de terbutalina en las muestras biológicas del futbolista.
Se trata de un fármaco que se tomó para calmar una crisis de broncoespasmo, en octubre de 2022, cuando el futbolista estaba inscrito en el Sevilla FC.
La positividad es el resultado de una suposición involuntaria.
AC Monza se reserva el derecho de evaluar los próximos pasos procesales».
Publicar comentario