Con Inter y Milán avanzando en sus estadios: ¿Qué va a pasar con San Siro?

Con el Inter de Milán y el AC Milan avanzando en la planificación para la construcción de sus estadios en zonas aledañas a la ciudad de Milán, la pregunta es: ¿Qué pasará con el Estadio Giuseppe Meazza de San Siro? Las autoridades piensan soluciones para no sentenciarlo a la demolición.

El Inter de Milán y el AC Milan presentaron al Ayuntamiento de Milán la necesidad imperiosa de aumentar sus ingresos. Y una de las cuestiones en las que se ven limitados es, justamente, en los recursos que históricamente no generan por no contar con un estadio propio.

Ven que esta falta de entrada de dinero es lo que, en definitiva, provoca cierta diferencia con otras potencias del continente europeo como Real Madrid, Barcelona y el Big Six de la Premier League.

Además, la realidad es que el Estadio Giuseppe Meazza del barrio de San Siro, por más que sea un monumento de la historia del fútbol, está quedando obsoleto (precisa una modernización profunda y un considerable aumento de la capacidad, así como una rezonificación para el incremento del volumen del parking) y encima empezó a chocar con la idea del Ayuntamiento de utilizar la zona para, localizar ahí, el nuevo espacio de recreación de la universidad de la ciudad.

Por eso, tanto el Inter de Milán como el AC Milan, después de que la oposición del actual gobierno de la ciudad se opusiera a la demolición para construir un San Siro totalmente renovado, avanzan en la construcción de sus propios campos. El del Nerazzurro en Rozzano y el del Rossonero en San Donato, ambos en las periferias de Milán.

Getty Images.

¿Qué pasará con el Estadio Giuseppe Meazza ante el »abandono» del Inter y del Milan?

El tema del futuro de San Siro trascendió la ciudad. Ya en la semana fue tema de debate nacional.

El alcalde de la ciudad está haciendo un último intento para que el Inter o el Milán evalúen la opción de quedarse renovando las instalaciones, con la contribución del propio municipio.

En cualquier caso, el Ayuntamiento ha concedido a los dos clubes 120 días (hasta enero) para dar una respuesta definitiva sobre el proyecto “La Cattedrale” (como se llamó en su momento la idea de la reforma).

Mientras, la opción de la demolición se dilata por cuestiones burocráticas y de diferentes posturas políticas de los distintos espacios partidarios. En resumen, hay un referéndum que definirá la posibilidad de la demolición, la cual está a cargo de la Junta de Garantes, organismo que debe elegir a su nueva autoridad dado que la anterior renunció en julio. Una vez resuelta la confección de la junta (mediante votación), allí se empezará a debatir, pero, en principio, llevará meses.

Esto, en teoría es bueno para quienes quieren que el San Siro se mantenga en pie, porque le alarga la vida mientras el Inter y el Milan evalúan la viabilidad de realizar sus estadios. Es decir, cualquier complicación que sufra alguno o los dos, inevitablemente desviará la atención nuevamente al intento de la reforma.

 

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario