El cambio que aplicará la FIFA en las fechas de selecciones desde el 2026

Se trata de una idea que se planteó puertas adentro de la entidad con base en Zurich para reducir las exigencias de los futbolistas.

La FIFA está escuchando las quejas de los protagonistas respecto a las exigencias físicas y, por consiguiente, poco descanso que tienen entre las competencias de clubes y las llamadas para los encuentros de las selecciones.

De esta manera, la entidad que regula el fútbol mundial analiza diferentes opciones.

Entre ellas, una que ya está aprobada para aplicar en 2026, que se trata la de unir dos fechas FIFA.

Es decir, habrá cuatro fechas FIFA de selecciones, una que durará 15 días.

El calendario, entre el 2026 y 2030, quedará de la siguiente manera:

Año 2026:

23 al 31 de marzo: Partidos amistosos

1 al 9 de junio: partidos amistosos

Junio y julio: Copa Mundial 2026 (países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá)

21 de septiembre al 6 de octubre: fecha FIFA

9 al 17 de noviembre: fecha FIFA

Año 2027:

22 al 30 de marzo: fecha FIFA

7 al 15 de junio: fecha FIFA con Liga de las Naciones

20 de septiembre al 5 de octubre: fecha FIFA

8 al 16 de noviembre: fecha FIFA

Año 2028:

20 al 28 de marzo: fecha FIFA

29 de mayo al 6 de junio: fecha FIFA

Junio-julio: Copa América 2028 (país anfitrión: Paraguay)

Junio-julio: Eurocopa 2028 (país anfitrión por confirmar)

18 de septiembre a 3 de octubre: Fecha FIFA

13 al 21 de noviembre: fecha FIFA

Juegos Olímpicos Los Ángeles

Año 2029:

19 al 27 de marzo: fecha FIFA

4-12 de junio: fecha FIFA Liga de las Naciones

29 de septiembre al 9 de octubre: fecha FIFA

12 al 20 de noviembre: fecha FIFA

Año 2030:

18 al 26 de marzo: fecha FIFA

3 al 11 de junio: fecha FIFA

Junio-julio: Copa Mundial 2030 (España, Portugal y Marruecos)

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario