Impactante: el contraste de cómo está hoy y de cómo quedará el Camp Nou

Barcelona sigue avanzando en las obras de reforma sobre el Camp Nou. Actualmente se encuentra en una fase en la que el estadio está totalmente irreconocible. Puede causar dolor, pero la realidad es que quedará impecable. En este artículo, el gran contraste entre cómo está y cómo quedará.

El Barcelona se zambulló en la reforma del Camp Nou, con la promesa de convertirlo en el estadio más moderno e impresionante de Europa.

De hecho, piensa pelear hasta las últimas consecuencias la inauguración y la Final de la Copa del Mundo del 2030 que, como ya se sabe, se desarrollará en España, Marruecos y Portugal (más los tres partidos que se repartirán Uruguay, Argentina y Paraguay) .

Pero lo cierto es que pasar hoy por el Camp Nou le genera bastante nostalgia a los aficionados culés que allí vivieron momentos inolvidables (la mayoría muy buenos y algunos no tanto), pues la realidad es que está en ruinas. En otras palabras, irreconocible como casa del FC Barcelona.

Se removió la visera tan característica y la totalidad de la tercera bandeja, además de las butacas. En esa línea, ya no hay rasgos de lo que supo ser un terreno de juego (ahora está ocupado por puras máquinas para la demolición y posterior construcción).

 

Fotos: Getty Images

Así quedará el Nuevo Camp Nou

  • El Futuro Camp Nou ampliará la capacidad hasta aproximadamente 105.000 espectadores.
  • La nueva cubierta tendrá más de 47.000 m2 de superficie.
  • Su estructura estará construida de cables de acero y el material de recubrimiento será de ETFE, PTFE y policarbonato. Recogerá el agua de lluvia para reutilizarla para el riego del campo y la energía solar para alimentar las luces de crecimiento del césped.
  • La cubierta contará con la última tecnología en videomarcadores, iluminación del terreno de juego, altavoces y puntos de conexión Wifi.
  • Minimizará el impacto acústico hacia el barrio.
  • Contará con una pantalla 360° en el interior del estadio, que permitirá a los espectadores disfrutar de los partidos desde cualquier punto.
  • Conectividad del 5G para ofrecer nuevas experiencias digitales.
  • Está previsto que se inaugure entre fines del 2024 y principios del 2025.

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario