Carlo Ancelotti era el apuntado por la CBF para tomar las riendas de la Selección de Brasil en la Copa América. No obstante, la crisis deportiva e institucional alejaron al italiano. Así, el Real Madrid tiene mayor margen para pensar en su renovación.
La Selección de Brasil pasa por uno de los peores momentos de, por lo menos, los últimos 70 años. Es decir, del Maracanazo a la fecha. Es que viene de perder con Argentina una Final como local en Río de Janeiro, perdió la chance de clasificar a la Semifinal de la Copa del Mundo de Qatar 2022 en la última jugada del encuentro con Croacia y ahora, sin entrenador fijo, se ubica sexto en las Eliminatorias Conmebol (si no fuera por el aumento de cupos, hoy estaría afuera de la siguiente edición del Mundial).
A eso se le suma que recientemente Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, fue removido de su cargo, dado que el Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro consideró nula la elección que lo colocó en el cargo en marzo del 2022 por irregularidades en el proceso de votación. Además, junto a él han sido destituidos ocho vicepresidentes.
Si bien habrá apelaciones, los procesos de la justicia son indeterminables. Pero lo cierto es que el escándalo ya está instalado y, de por sí, el panorama visiblemente no es el mejor para que Ancelotti se sumerja en la experiencia de salir de Europa por primera vez en el plano laboral a sus 64 años.
Además, Ednaldo Rodrigues era quien creo y avanzó con la chance de tener a Ancelotti como entrenador de la Selección de Brasil.
Con todo esto, la prensa brasileña paso de darlo casi por hecho a ahora darlo prácticamente por descartado. Así, el Real Madrid puede pensar con mayor tranquilidad en la extensión, pues la luz de su principal competidor su fue apagando sola.
Publicar comentario