Nueva advertencia de la UEFA a los clubes por los excesos en los sueldos

La UEFA enciende las alarmas: los sueldos de los futbolistas amenazan la estabilidad del fútbol europeo.

La UEFA ha publicado su último Informe de evaluación comparativa de licencias de clubes, un análisis exhaustivo del estado del fútbol europeo. Si bien el informe destaca el creciente interés por el fútbol, con récords de asistencia en toda Europa, también advierte sobre la preocupante tendencia al alza de los salarios de los jugadores, que amenaza la estabilidad financiera de los clubes.

Los salarios de los clubes de Primera División alcanzaron los 18.000 millones de euros en la temporada 23-24, un aumento del 6,5% con respecto al año anterior. Esta cifra es considerablemente mayor a la de antes de la pandemia, lo que genera preocupación en la UEFA.

Ligas fuera de control

El informe señala que en algunas ligas, los salarios de los jugadores absorben un porcentaje insostenible de los ingresos de los clubes. En Bélgica, Turquía y Grecia, esta cifra se sitúa entre el 86% y el 98%. Aunque Italia y Francia han mejorado sus datos, la situación sigue siendo preocupante.

El PSG, líder en gasto salarial

El Paris Saint-Germain encabeza la lista de los equipos que más dinero destinan a salarios, con 658 millones de euros en la temporada 23-24. Le siguen el Manchester City (554 millones), el Real Madrid (505 millones) y el Barcelona (476 millones).

Beneficios y pérdidas

A pesar del aumento de los salarios, los clubes han reportado un beneficio operativo combinado de 300 millones de euros en 2024. Ocho clubes, liderados por el Manchester United, el Arsenal y el Real Madrid, han reportado ganancias operativas de más de 50 millones de euros. Sin embargo, cuatro clubes, entre ellos el PSG, el Chelsea, el Ajax y el Olympique Lyonnais, han reportado pérdidas operativas superiores a los 50 millones de euros.

Llamado a la responsabilidad

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, ha instado a los clubes a ser responsables en la gestión de los salarios de los jugadores. «Si bien la mayoría de los clubes parecen estar gestionando los aumentos salariales de los jugadores de manera responsable, otros costes están aumentando rápidamente, lo que ejerce una presión mayor que nunca sobre los márgenes operativos», afirmó Ceferin.

Periodista freelance. Prensa escrita. Coberturas en la Copa Mundial de Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Final de Champions League Estambul 2023.

Publicar comentario