Everton tendrá cazatalentos a tiempo completo en Argentina y Brasil como bases para búsqueda de talentos en todo Sudamérica.
El equipo de fichajes del Everton ha estado trabajando para evolucionar su enfoque en los últimos meses, tras los malos resultados en los últimos años (lo máximo que obtuvo en los últimos cinco años fue un octavo puesto en la temporada 2018/2019 de la Premier League).
El análisis lleva a que las finanzas del club han sido un obstáculo importante, lo que ha limitado el gasto en fichajes. Esto, por consiguiente, ha llevado a que el Everton se haya visto superado por clubes de la Premier League y del campeonato, como Leicester City y Southampton.
Por eso, bajo la dirección del director de fútbol Kevin Thelwell, el departamento de contratación está poniendo más énfasis en los datos y en la identificación de talentos jóvenes.
Y dentro de estos cambios en el equipo de cazatalentos, desarrollaron un plan para incorporar ojeadores a tiempo completo tanto en Argentina como en Brasil, según The Athletic.
El objetivo final es que el Everton se convierta en un club más sostenible, descubriendo y desarrollando estrellas a edades más tempranas que provengan de una zona que es una fábrica interminable de futbolistas excepcionales (de hecho, los cuatro más importantes de la historia se los reparten entre Argentina y Brasil: Messi, Maradona, Pelé y Di Stéfano en el orden que prefieran).
777 Partners, el grupo que está en negociaciones para comprar el club, ya está notificado del plan y proporcionaría los fondos necesarios para que el Everton tenga su equipo en los países sudamericanos.
Publicar comentario