La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de este jueves puede revolucionar el fútbol para siempre.
Este jueves 21 de diciembre a las 09:30 horas CET, en Luxemburgo, el fútbol europeo podría cambiar para siempre.
Esa es la hora señalada en la que el Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) hará pública su postura respecto al plan presentado por la empresa A22 Sports Managemente, bautizado como Superliga.
Los clubes que lo respaldan, principalmente Real Madrid y Barcelona, confían en que el máximo organismo europeo dictamine que la UEFA y la FIFA ejercen un monopolio en el fútbol, algo que viola las normas de la Unión Europea. Por eso, una vez conocido el resultado, esperan que se les permita crear y participar en las competiciones que consideren oportunas.
Tanto el Merengue como el Blaugrana se han mantenido juntos en esta cruzada a pesar de su acérrima rivalidad. A tal punto que se enfrentaron a todos los organismos nacionales e internacionales, y persiguen recuperar la preeminencia económica del pasado por delante de los llamados peyorativamente clubes estado.
En el caso de que el TJUE dé el ok o no prohíba la creación de la Superliga, los doce clubes que se declararon fundadores y firmaron su compromiso (Manchester United, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Liverpool, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Milan y Juventus) se verían obligados a avanzar si no quieren que Sixth Street, el fondo de inversión americano que ejerce como prestamista en el proyecto, les reclame sumas millonarias.
Publicar comentario